ARGELIA[1]
Nombre |
Cargo[2] |
Nombramiento |
Presentación de cartas credenciales |
Fin de misión |
Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa |
EEP |
22 oct. 1964 |
7 abr. 1965[3] |
24 abr. 1968[4] |
Eduardo Espinosa y Prieto |
EEP |
15 ago. 1965[5] |
s/d |
[2 ene. 1967] |
Manuel de Aráoz Herrasti |
EEP |
24 abr. 1968[6] |
23 ago. 1968 |
6 mar. 1973 |
Celso Humberto Delgado Ramírez |
EEP |
1 dic. 1972[7] |
11 ene. 1973[8] |
[1 oct. 1973] |
Ernesto Madero Vázquez |
EEP |
3 jun. 1974[9] |
13 sep. 1974 |
5 abr. 1977 |
Óscar González César |
EEP |
20 jul. 1977* |
1 ago. 1977 |
16 mar. 1981 |
Roberto Diego del Corral González |
ENAI |
16 mar. 1981 |
----- |
16 nov. 1981 |
Alfredo Toxqui Fernández de Lara |
EEP |
16 nov. 1981* |
28 dic. 1981 |
20 nov. 1982 |
Eduardo Cervera Cámara |
ENAI |
20 nov. 1982 |
----- |
15 may. 1983 |
Fernando Elías Calles Sáenz |
EEP |
15 may. 1983* |
s/d |
26 abr. 1988 |
Jorge Palacios Treviño |
EEP |
27 abr. 1988 |
30 may. 1988* |
19 nov. 1991 |
Alfredo Rogerio Pérez Bravo |
EEP |
19 nov. 1991* |
20 dic. 1991 |
1 abr. 1994 |
Gerardo Sánchez Maleno |
ENAI |
1 abr. 1994 |
----- |
4 jun. 1994 |
Héctor Enrique Pérez Gallardo y García de la Cadena |
EEP |
29 mar. 1994 |
4 abr. 1994* |
s/d |
Francisco Correa Villalobos |
EEP |
7 mar. 1999* |
s/d |
s/d |
Carlos Virgilio Ferrer Argote |
EEP |
13 dic. 2001 |
May. 2002 |
s/d |
Jorge Alfonso Fuentes Méndez |
ENAI |
Sept. 2005[10] |
----- |
s/d |
Eduardo Eugenio Roldán Acosta |
EEP |
2008 |
s/d |
8 mar. 2012 |
Alfredo Feria Amaya |
ENAI |
9 mar. 2012 |
----- |
s/d |
Juan José González Mijares |
EEP |
19 jun. 2013** |
23 oct 2014 |
s/d |
Gabriel Rosenzweig Pichardo |
EEP |
1 mar. 2018*** |
2 may. 2018* |
Actual |
[1] México y Argelia establecieron relaciones diplomáticas el 21 de octubre de 1964 a través de embajadores concurrentes, con sede en El Cairo. A partir de 1974, la sede de la embajada se estableció en Argel.
[2] EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim.
[3] Se trasladó a Argel con objeto de presentar sus cartas credenciales ante el gobierno de Argelia, independientemente de su misión en la República Árabe Unida y Arabia Saudita, con sede en El Cairo.
[4] Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa salió con rumbo a México el 7 de junio de 1965, quedando José Sánchez Gavito como ENAI ante los gobiernos de la República Árabe Unida y Arabia Saudita. En correspondencia intercambiada con la SRE se estimó conveniente hacer oficial su retiro ante el gobierno de Argelia en el momento que se presentara su sucesor, lo que ocurriría en 1968.
[5] Su acreditación incluía la República Árabe Unida y Arabia Saudita, con residencia en El Cairo.
[6] También era embajador ante el gobierno de la República Árabe Unida, con sede en El Cairo.
[7] Su misión incluía la República Árabe de Egipto (antes República Árabe Unida), donde se localizaba la sede de la embajada.
[8] Acreditado ante el gobierno de Egipto.
[9] El 27 de enero de 1975 su jurisdicción se amplió a Túnez, con residencia en Argel.
* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.
[10] Septiembre de 2005 estaba pendiente la designación del nuevo titular, Jorge Alfonso Fuentes Méndez fungía como ENAI.
** Fecha de ratificación del nombramiento por el Senado de la República.
*** Fecha de ratificación del nombramiento por el Senado de la República y designado en forma concurrente ante Libia y las repúblicas de Mauritania y de Túnez.