ECUADOR[1]
Nombre | Cargo[2] | Nombramiento | Presentación de cartas credenciales | Fin de misión |
Juan de Dios Cañedo | EEMP | 25 feb. 1834 | ____ | 15 jun. 1853 |
Federico Falqués | EEMP | 15 jun. 1853[3] | ____ | 27 dic. 1853[4] |
Francisco Serapio Mora | EEMP | 9 feb. 1854[5] | 6 feb. 1855[6] | 28 ago. 1856[7] |
Leonardo López Portillo | EEMP | 2 abr. 1878[8] | ____ | 31 oct. 1879[9] |
José María Gamboa | EEMP | 13 jun. 1901[10] | 13 ene. 1903[11] | 15 sep. 1903 |
Miguel Covarrubias | EEMP | 29 dic. 1903[12] | 16 mar. 1904 | 10 may. 1907 |
Miguel de Béistegui y Septién | EEMP | 16 may. 1907[13] | 29 nov. 1907[14] | 5 abr. 1911 |
Luis G. Pardo | EEMP | 29 may. 1911[15] | 26 ago. 1911[16] | 25 oct. 1912 |
Adolfo Mújica y Sáyago | EEMP | 4 oct. 1912[17] | 8 ago. 1913 | 21 ago. 1914[18] |
Fernando Cuén | EEMP | 20 jul. 1916[19] | 15 oct. 1917 | 1 mar. 1918 |
Gerzayn Ugarte | EEMP | 1 jun. 1918[20] | 26 nov. 1919 | 9 ene. 1920 |
Salvador R. Guzmán Esparza | ENAI | 11 mar. 1920 | ____ | 1 abr. 1921 |
Leopoldo Ortiz Liebich | EEMP | 1 ene. 1924[21] | ____ | 16 jul. 1926[22] |
Juan G. Cabral | EEMP | 11 may. 1928[23] | 30 ago. 1928 | 16 dic. 1928 |
Alfonso Acosta Villalobos | ENAI | 26 dic. 1928 | ____ | 18 ene. 1931 |
Federico Rocha y Margáin | EEMP | 16 nov. 1930 | 19 ene. 1931 | 1 ene. 1932 |
Pablo Castillo Medina | EAL | 1 ene. 1932 | ____ | 16 mar. 1933 |
Eduardo Luquín | EAL | 16 mar. 1933 | ____ | 24 may. 1934 |
Moisés Sáenz Garza | EEMP | 1 ene. 1934 | 25 may. 1934 | 26 ene. 1935 |
Raymundo Efraín Enríquez Cruz | EEMP | 1 feb. 1935 | 7 mar. 1935 | 1 ene. 1938 |
Oscar Crespo de la Serna | ENAI | 1 ene. 1938 | ____ | 1 mar. 1939 |
Pablo Campos Ortiz | ENAI | 2 feb. 1939 | ____ | 11 nov. 1941 |
Luis Sánchez Pontón | EEMP | 1 nov. 1941 | 31 ene. 1942 | 1 jul. 1942 |
Salvador Martínez Mercado | EEMP | 1 dic. 1942 | 12 ene. 1943 | 1 ago. 1943 |
Salvador Martínez Mercado | EEP | 1 ago. 1943 | 18 sep. 1943[24] | 25 jul. 1944 |
Tomás Garza Felán | EEP | 16 jul. 1944 | 15 sep. 1944 | 1 abr. 1947 |
Romeo Ortega Castillo de Lerín | EEP | 1 abr. 1947 | 18 jun. 1947 | 18 feb. 1952 |
Francisco Orozco González | ENAI | 15 abr. 1952 | ____ | 9 jun. 1953 |
Salvador Martínez de Alva | EEP | 16 mar. 1953 | 9 jun. 1953 | 1 jun. 1955 |
Antonio Aguilar Grimaldi | EEP | 16 abr. 1956 | 7 jun. 1956* | 31 ago. 1959 |
Fernando Anacleto Lagarde y Vigil | EEP | 15 ago. 1960 | 26 ago. 1960 | 30 jun. 1962[25] |
Bernardo Reyes Morales | EEP | 19 mar. 1965 | 11 jun. 1965* | 30 oct. 1967 |
Plutarco Albarrán López | EEP | 6 sep. 1967 | ____ | 5 nov. 1975 |
Humberto Efraín Tiburcio Martínez Romero | EEP | 5 nov. 1975 | 22 mar. 1976 | 22 feb. 1980 |
Víctor Hugo Bolaños Martínez | EEP | 1 ene. 1980 | 5 feb. 1980 | 31 mar. 1980 |
Fernando Agustín Torres Vasconcelos | ENAI | 6 mar. 1980 | ____ | 21 ago. 1980 |
Carlos Villamil Cícero | EEP | 24 jun. 1980 | 2 sep. 1980 | 5 oct. 1981 |
Juan Miralles Ostos | EEP | 13 ago. 1981 | 18 dic. 1981 | 2 ago. 1986 |
Carlos Alberto de Icaza González | EEP | 26 may. 1986 | 7 ago. 1986* | 11 ene. 1989 |
Ignacio Villaseñor Arano | EEP | 23 ene. 1989 | 31 mar. 1989 | 15 oct. 1991 |
Salvador Jiménez Muñoz | ENAI | 17 oct. 1991 | ____ | 2 dic. 1991 |
Ignacio Castillo Mena | EEP | 10 oct. 1991 | 4 dic. 1991 | 30 may. 1994 |
Antonio Riva-Palacio López | EEP | 9 jun. 1994 | 23 jun. 1994 | 13 mar. 1998 |
Ausencio Chávez Hernández | EEP | 18 mar. 1998 | 24 abr. 1998 | 29 feb. 2000 |
Manuel Martínez del Sobral y Penichet | EEP | 2 mar. 2000 | 23 may. 2000 | 3 dic. 2003 |
Alma Patricia Soria Ayuso | EEP | 27 oct. 2003 | 9 feb. 2004 | 21 jul. 2006 |
Héctor Antonio Romero Barraza | EEP | 21 jul. 2006* | 2 ago. 2006 | oct. 2009 |
Ernesto Campos Tenorio | EEP | 20 ene. 2010* | 29 ene. 2010 | ____ |
Juan Manuel del Arenal Fenochio | EEP | 25 abr. 2013 | 17 jul. 2013 | 26 may. 2017 |
Yanerit Cristina Morgan Sotomayor | EEP | 13 sep. 2017** | 14 dic. 2017 | 1 sep. 2018 |
Raquel Serur Smeke | EEP | 29 abr. 2019 | 3 jul. 2019 | Actual |
[1] El 10 de julio de 1831, México establece relaciones diplomáticas con las repúblicas de América del Sur. Juan de Dios Cañedo fue designado EEMP en las Repúblicas Sudamericanas (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.)
[2] EEMP: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; EAL: Encargado de los Archivos de la Legación; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim.
[3] Nombrado ante los gobiernos de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador.
[4] Fallece durante el viaje a Bogotá.
[5] Nombrado ante los gobiernos de Nueva Granada, Ecuador y Venezuela.
[6] En esta fecha informó haber enviado copias de sus cartas credenciales a Venezuela y Ecuador.
[7] Las legaciones mexicanas en Sudamérica se retiraron con motivo de la guerra entre Chile, Bolivia y Perú. Francisco Serapio Mora se regresó a México el 9 de marzo de 1856 por falta de fondos para sostener la legación.
[8] Comisionado por el gobierno de México para establecer relaciones diplomáticas con Sudamérica.
[9] La legación es retirada debido a la guerra entre Bolivia, Perú y Chile.
[10] Nombrado ante las repúblicas de Sudamérica.
[11] Acreditado ante el gobierno de Perú.
[12] Su misión incluía Chile, Perú, Colombia y Ecuador, con sede en Santiago.
[13] Nombrado ante las repúblicas sudamericanas, con residencia en Santiago de Chile.
[14] Fecha de acreditación ante el gobierno de Chile.
[15] Nombrado en Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
[16] Acreditado ante el gobierno de Chile.
[17] Nombrado ante Chile y demás repúblicas sudamericanas del lado del Pacífico (Colombia, Ecuador y Perú).
[18] Fecha en que el gobierno constitucionalista de Venustiano Carranza decretó que todo el personal diplomático era destituido de sus cargos por haber apoyado al gobierno de Victoriano Huerta.
[19] Nombrado en Colombia, Ecuador y Venezuela.
[20] Nombrado con igual cargo en Colombia y Venezuela.
[21] Nombrado con el mismo cargo que tenía en Perú, sin dejar de serlo ante el gobierno de este país.
[22] Debido a disturbios políticos en Ecuador, México no tuvo representación oficial entre 1926 y 1928.
[23] Su misión incluía Panamá, donde se desempeñaba como EEMP desde 1923.
[24] En 1943 las legaciones de México y Ecuador se elevan a rango de embajadas. Salvador Martínez Mercado se convierte en el primer embajador de México en Ecuador a partir del 1º de agosto y presenta cartas credenciales el 18 de septiembre del mismo año.
* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.
[25] Fallece en la provincia de Pinchincha; Ecuador, Alberto Sales Hurtado queda como ENAI.
** Fecha de ratificación del nombramiento por el Senado de la República.