EL SALVADOR
Nombre
|
Cargo[1] |
Nombramiento |
Presentación de cartas credenciales |
Fin de misión |
Manuel Diez de Bonilla |
EEMP |
3 jun. 1831 |
s/d[2] |
22 ene. 1833 |
José Miguel Arroyo |
ENAI |
22 ene. 1833 |
----- |
3 jun. 1833 |
Mariano Macedo |
EEMP |
3 jun. 1833 |
s/d |
1836 |
Juan José de la Garza |
EEMP |
14 dic. 1874 |
1 abr. 1875 |
31 ago. 1877 |
Manuel Díaz Mimiaga |
ENAI |
15 dic. 1879[3] |
----- |
26 sep. 1883 |
Francisco Loaeza |
EEMP |
13 jul. 1881 |
26 sep. 1883 |
16 ago. 1884[4] |
Manuel Díaz Mimiaga |
EEMP |
18 jul. 1884 |
s/d |
17 sep. 1886 |
Eduardo Garay |
EEMP |
27 ago. 1886[5] |
4 dic. 1886[6] |
15 mar. 1888 |
Platón Roa |
ENAI |
15 mar. 1888 |
----- |
17 abr. 1889 |
Juan Sánchez Azcona (padre) |
EEMP |
10 nov. 1888[7] |
27 abr. 1889[8] |
7 abr. 1890 |
Ignacio R. Alatorre |
EEMP |
10 jul. 1890 |
14 sep. 1890 |
12 jul. 1893 |
José Francisco Godoy |
ENAI |
28 sep. 1893 |
----- |
4 mar. 1896 |
Nicanor Rendón y Trava |
EEMP |
27 mar. 1896[9] |
16 jul. 1896 |
13 oct. 1896[10] |
Cayetano Romero |
EEMP |
6 feb. 1902 |
s/d |
26 ago. 1902 |
José Francisco Godoy |
EEMP |
12 dic. 1902 |
21 ene. 1903 |
13 jun. 1905 |
Federico Gamboa Iglesias |
EEMP |
12 jun. 1905 |
28 oct. 1905 |
31 may. 1908 |
Luis G. Pardo |
EEMP |
22 abr. 1908[11] |
15 jul. 1908 |
16 jul. 1911 |
Victoriano Salado Álvarez |
EEMP |
22 may. 1911[12] |
16 jun. 1911* |
11 mar. 1912 |
Reynaldo Gordillo y León |
EEMP |
11 may. 1912 |
1 jun. 1912[13] |
29 ene. 1913 |
José Mariano Crespo y Beltranera |
MR |
24 dic. 1912[14] |
9 ago. 1913 |
17 dic. 1913[15] |
Salvador Martínez Alomía |
EEMPME |
12 ene. 1915 |
16 feb. 1916 |
11 abr. 1917 |
Salvador Martínez Alomía |
EEMP |
1 jul. 1917 |
1 jul. 1917 |
4 may. 1918 |
Antonio Hernández Ferrer |
MR |
1 jul. 1917 |
10 sep. 1917 |
13 feb. 1920 |
Juan B. Delgado Altamirano |
EEMPME |
4 dic. 1920[16] |
19 mar. 1921 |
28 mar. 1921[17] |
José María Ferrer |
ENAI |
20 dic. 1920 |
----- |
16 may. 1921 |
José María Ferrer |
EEMP |
16 may. 1921 |
20 ago. 1921 |
10 jul. 1922 |
Enrique Bordes Mangel |
EEMP |
10 may. 1922[18] |
17 jun. 1922 |
24 nov. 1924[19] |
Julio Madero González |
EEMP |
22 dic. 1924[20] |
13 jun. 1925 |
18 nov. 1927[21] |
Juan Francisco Urquidi |
EEMP |
21 nov. 1927 |
5 jun. 1928 |
16 mar. 1930 |
Francisco de Asís de Icaza y León |
ENAI |
10 abr. 1930 |
----- |
8 may. 1931
|
José Maximiliano Alfonso de Rosenzweig Díaz |
EEMP |
16 mar. 1931 |
8 may. 1931 |
24 sep. 1932 |
Pablo Herrera de Huerta |
EEMP |
7 oct. 1932[22] |
23 nov. 1932 |
30 abr. 1934 |
Luis Padilla Nervo |
EEMP |
1 ene. 1934 |
30 abr. 1934 |
1 abr. 1935 |
Manuel Y. de Negri |
EEMP |
1 ene. 1935[23] |
4 may. 1935 |
1 ene. 1940[24] |
Vicente Estrada Cajigal |
EEMP |
1 ene. 1940 |
22 feb. 1940 |
1 ene. 1941[25] |
Vicente Veloz González |
EEMP |
1941 |
s/d |
1942 |
Francisco Mora Plancarte |
EEMP |
13 may. 1942 |
24 jun. 1942 |
1 ago. 1943 |
Francisco Mora Plancarte |
EEP |
1 ago. 1943[26] |
2 sep. 1943 |
2 jun. 1944 |
Salvador R. Guzmán Esparza |
EEP |
31 may. 1944 |
jun. 1944 |
1 ago. 1946 |
Dagoberto Juárez Mora |
EEP |
1 ago. 1946 |
s/d |
28 feb. 1947 |
Enrique A. González de la Cadena |
EEP |
1 mar. 1947 |
12 abr. 1947 |
1 sep. 1948 |
Víctor Alfonso Maldonado Morato |
EEP |
1 nov. 1948 |
11 feb. 1949* |
13 feb. 1954 |
Gonzalo Frías Beltrán |
EEP |
1 mar. 1954 |
27 may. 1954 |
28 mar. 1957 |
José Gómez Esparza |
EEP |
28 mar. 1957 |
14 may. 1957 |
31 may. 1959 |
Emilio Calderón Puig |
EEP |
1 abr. 1959 |
28 jul. 1959 |
27 abr. 1961 |
José Tomás Torres Talavera |
EEP |
1 abr. 1961 |
23 ago. 1961 |
25 dic. 1962[27] |
Ángel Cano del Castillo |
EEP |
16 feb. 1964 |
1 mar. 1964* |
[31 ago. 1965] |
Federico Antonio Mariscal Abascal |
EEP |
[1 sep. 1965] |
s/d |
[23 dic. 1969] |
Roberto de Rosenzweig-Díaz Azmitia |
EEP |
7 ene. 1970 |
4 mar. 1970 |
28 feb. 1974 |
Eusebio Antonio de Icaza González |
EEP |
31 ene. 1974 |
5 abr. 1974 |
30 sep. 1977 |
Rafael Urdaneta de la Tour |
EEP |
4 feb. 1977 |
6 may. 1977 |
1 ene. 1979 |
Nicolás Escalante Barret |
ENAI |
28 jun. 1977 |
----- |
10 mar. 1978 |
Alberto Sales Hurtado |
EEP |
9 nov. 1978* |
s/d |
6 nov. 1979 |
Héctor Enrique Pérez Gallardo y García de la Cadena |
EEP |
27 ago. 1979 |
5 dic. 1979 |
29 ago. 1980 |
Gustavo Iruegas Evaristo |
ENAI |
29 ago. 1980 |
----- |
28 sep. 1981[28] |
José Luis Ávila Saavedra |
ENAI |
1 nov. 1982 |
----- |
20 sep. 1983 |
Fernando Escamilla Márquez |
ENAI |
20 sep. 1983 |
----- |
10 oct. 1985 |
Federico Alfonso Urruchúa Durand |
EEP |
28 ago. 1985 |
18 oct. 1985 |
6 ago. 1989 |
Hermilo López-Sánchez Bassols |
EEP |
7 jun. 1989 |
11 ago. 1989* |
23 ago. 1992 |
Benito Andión Sancho |
EEP |
12 ago. 1992 |
8 sep. 1992 |
16 ene. 1995 |
Víctor Hugo Ramírez Lavalle |
ENAI |
16 ene. 1995 |
----- |
10 abr. 1995 |
José Ignacio Piña Rojas |
EEP |
3 mar. 1995 |
20 abr. 1995 |
5 jun. 1999 |
Antonio Guillermo Villegas Villalobos |
EEP |
12 feb. 1999 |
24 jun. 1999 |
23 abr. 2001 |
Pablo Ruiz Limón |
EEP |
5 mar. 2001 |
7 jun. 2001 |
29 sep. 2004 |
Berenice Rendón Talavera |
EEP |
18 oct. 2004 |
8 mar. 2005 |
16 jun. 2009 |
Leandro Arellano Reséndiz |
EEP |
21 may. 2009 |
22 jul. 2009 |
s/d |
Raúl López-Lira Nava |
EEP |
24 nov. 2011** |
------ |
------ |
Francisco Javier Olavarría Patiño |
EEP |
19 nov. 2014 |
24 feb. 2015 |
------- |
Orlando Arvizu Lara |
EEP |
13 sep. 2017 ** |
1° mar. 2018 |
------ |
Ricardo Cantú Garza |
EEP |
29 abr. 2019** |
21 ago. 2019 |
Actual |
[1] EEMP: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; EEMPME: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Misión Especial; EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; MR: Ministro Residente; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim.
[2] Sin dato.
[3] Nombrado ante los gobiernos de Centroamérica, con residencia en Guatemala.
[4] Fue relevado por Federico Larráinzar como ENAI.
[5] Nombrado ante los gobiernos de Centroamérica, con residencia en Guatemala.
[6] Desde Guatemala envió sus cartas credenciales a los demás gobiernos de Centroamérica.
[7] Nombrado ante los gobiernos de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica).
[8] Acreditado ante el gobierno de Guatemala. Fecha en que también informó haber enviado por correo sus cartas credenciales a los demás gobiernos de Centroamérica.
[9] Fecha en que se estableció la legación de México en Centroamérica, en sustitución del Consulado General en Centroamérica, del cual Nicanor Rendón y Trava era el titular desde 1894.
[10] Debido a problemas económicos y políticos se cerró temporalmente la legación en Centroamérica; no obstante, Nicanor Rendón y Trava. siguió desempeñando sus funciones en Guatemala hasta el 15 de agosto de 1897.
[11] Nombrado en Guatemala y El Salvador.
[12] Nombrado en Guatemala y El Salvador. Hasta Victoriano Salado Álvarez todos los representantes diplomáticos de México estuvieron acreditados en los países de Centroamérica, aunque la residencia siempre estuvo en Guatemala.
* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.
[13] Se acreditó en Guatemala.
[14] Desde el 2 de febrero de 1912 ya se desempeñaba como encargado de negocios.
[15] La misión estuvo cerrada durante el periodo de 1914 a 1916, reabriéndose al público con la presentación de cartas credenciales de Salvador Martínez Alomía.
[16] Nombrado ante los gobiernos de Centroamérica.
[17] Miguel Fernández de la Regata quedó acreditado como ENAI.
[18] Su misión incluyó hacerse cargo de la legación en Honduras.
[19] Horacio Uribe quedó como encargado de los archivos de la legación.
[20] Nombrado en El Salvador y Honduras.
[21] Suplieron sus ausencias los ENAI Raúl Cícero y Juan B. Saldaña.
[22] El 24 de marzo de 1933 fue nombrado con igual cargo en Nicaragua, sin perder el que tenía ante el gobierno de El Salvador.
[23] Nombrado en El Salvador y Nicaragua.
[24] Desde 1939 los ENAI Enrique Solórzano y Antonio Méndez Fernández cubrieron las ausencias de Manuel Y. de Negri.
[25] Andrés Fenochio quedó como ENAI.
[26] La legación fue elevada al rango de embajada.
[27] Falleció en San Salvador. Emilio Ochoterena, ENAI, quedó al frente de la misión.
[28] A su salida se desempeñaron como ENAI Romeo Aragón Araque, Carlos Amézquita Martínez, Mario Velázquez Suárez y Víctor Hugo Ramírez Lavalle.
** Fecha de ratificación del nombramiento por el Senado de la República.