ITALIA[1]
Nombre
|
Cargo[2] |
Nombramiento |
Presentación de cartas credenciales |
Fin de misión |
José de Jesús Castañeda |
EN |
14 dic. 1874 |
16 sep. 1875 |
29 mar. 1878 |
Emilio Velasco |
EN |
27 oct. 1877 |
9 abr. 1878 |
16 dic. 1879 |
Juan Sánchez Azcona (padre) |
MR |
6 dic. 1879 |
20 abr. 1880 |
20 ago. 1888 |
Eduardo Garay |
MR |
6 jun. 1888 |
24 oct. 1888 |
21 ago. 1889 |
Juan B. Hijar y Haro |
ENAI |
21 ago. 1889 |
----- |
24 dic. 1890 |
Manuel Díaz Mimiaga |
MR |
11 sep. 1890 |
24 dic. 1890 |
22 abr. 1891 |
Juan B. Hijar y Haro |
ENAI |
22 abr. 1891 |
----- |
9 jul. 1892 |
Gonzalo Aurelio Esteva y Landero |
MR |
17 dic. 1891 |
5 jul. 1892 |
17 nov. 1898 |
Gonzalo Aurelio Esteva y Landero |
EEMP |
8 ago. 1898 |
17 nov. 1898 |
ago. 1914[3] |
Juan Sánchez-Azcona y Díaz Covarrubias |
AC |
6 ene. 1914[4] |
----- |
7 mar. 1916 |
Juan Sánchez-Azcona y Díaz Covarrubias |
EEMP |
16 mar. 1916[5] |
2 sep. 1916 |
17 abr. 1917 |
Eduardo F. Hay |
EEMP |
26 dic. 1918[6] |
17 mar. 1919 |
21 jun. 1923[7] |
Julio Madero González |
EEMP |
1 jul. 1923 |
18 nov. 1923 |
22 dic. 1924 |
Rafael Nieto Compeán |
EEMP |
1 ene. 1925 |
29 ene. 1925 |
11 abr. 1926[8] |
Carlos J. Puig Casauranc |
EEMP |
28 may. 1926[9] |
16 nov. 1926 |
1 ene. 1928 |
Manuel Y. de Negri |
ENAI |
31 dic. 1927 |
----- |
19 mar. 1929 |
Bernardo J. Gastélum |
EEMP |
1 ene. 1929[10] |
19 mar. 1929 |
1 mar. 1930 |
Ezequiel Padilla Peñaloza |
EEMP |
1 abr. 1930[11] |
31 may. 1930 |
22 abr. 1932[12] |
Manuel Y. de Negri |
EEMP |
22 abr. 1932[13] |
28 jul. 1932 |
1 may. 1933 |
Manuel C. Téllez |
EEMP |
1 may. 1933[14] |
30 jul. 1933 |
1 ene. 1935 |
Eduardo Vasconcelos |
EEMP |
1 ene. 1935[15] |
7 abr. 1935 |
27 nov. 1935 |
Leopoldo Ortiz Liebich |
EEMP |
1 ene. 1936[16] |
25 feb. 1936 |
22 sep. 1937[17] |
Gustavo F. Villatoro |
ENAI |
17 oct. 1937 |
----- |
1 jun. 1938 |
Manuel Maples Arce |
ENAI |
1 jun. 1938 |
----- |
24 dic. 1941[18] |
Mariano Armendáriz del Castillo |
EEP |
1 jul. 1946[19] |
28 sep. 1946 |
16 mar. 1949 |
Mario Garza Ramos |
ENAI |
20 may. 1949 |
----- |
ago. 1950 |
Carlos Darío Ojeda Rovira |
EEP |
ago. 1950 |
s/d[20] |
16 may. 1953 |
Ramón Beteta Quintana |
EEP |
1 abr. 1953[21] |
1 jun. 1953 |
11 feb. 1959 |
Fernando Casas Alemán |
EEP |
1 abr. 1960 |
9 nov. 1960[22] |
5 may. 1963 |
Francisco del Río y Cañedo |
EEP |
5 may. 1963 |
28 jun. 1963 |
19 ago. 1963[23] |
Arturo López de Ortigosa Ruz |
ENAI |
19 ago. 1963 |
----- |
22 mar. 1964 |
Rafael Fernando Fuentes Boettiger |
EEP |
3 abr. 1964 |
22 may. 1964 |
3 ago. 1966 |
Antonio Gómez Robledo |
EEP |
1 dic. 1966 |
1 feb. 1967 |
18 ene. 1971 |
Francisco Medina Ascencio |
EEP |
[1 ene. 1971] |
19 ene. 1971 |
[30 nov. 1972] |
Norberto Treviño Zapata |
EEP |
1 dic. 1972[24] |
10 ene. 1973 |
17 dic. 1976 |
Héctor Pérez-Gallardo y García de la Cadena |
ENAI |
17 dic. 1976 |
----- |
24 jul. 1977 |
Fausto Zapata Loredo |
EEP |
[1 mar. 1977] |
28 mar. 1977 |
[31 jul. 1977] |
Augusto Gómez Villanueva |
EEP |
1 ago. 1977[25] |
28 sep. 1977 |
23 mar. 1981 |
Luis Jesús Weckmann Muñoz |
EEP |
1 abr. 1981 |
3 jun. 1981 |
26 abr. 1986 |
Octavio Rivero Serrano |
EEP |
29 ene. 1986 |
27 may. 1986 |
11 feb. 1988 |
Horacio Flores de la Peña |
EEP |
5 feb. 1988[26] |
16 abr. 1988 |
20 jun. 1990 |
Jaime Nualart Sánchez |
ENAI |
20 jun. 1990 |
----- |
21 sep. 1990 |
Francisco Javier Alejo López |
EEP |
[1 sep. 1990][27] |
21 sep. 1990* |
21 feb. 1993 |
Dante Alfonso Delgado Rannauro |
EEP |
19 mar. 1993[28] |
15 abr. 1993 |
12 jun. 1994 |
Mario Moya Palencia |
EEP |
4 jul. 1994[29] |
19 jul. 1994 |
28 feb. 2001 |
Rafael Tovar y de Teresa |
EEP |
1 feb. 2001 |
19 abr. 2001 |
20 jun. 2007 |
Jorge Eduardo Chen Charpentier |
EEP |
20 jun. 2007 |
11 sep.2007 |
12 jul. 2011 |
Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo |
EEP |
3 ago. 2011 ** |
12 sep. 2011 |
12 oct. 2015 |
Juan José Guerra Abud |
EEP |
15 dic. 2015** |
3 mar. 2016 |
30 nov. 2018 |
Carlos Eugenio García de Alba Zepeda |
EEP |
25 sep. 2019** |
14 nov. 2019 |
Actual |
[1] En febrero de 1827 México intentó establecer contactos oficiales con algunos reinos de Italia. Dos años antes, Francisco Pablo Vázquez fue nombrado ministro ante El Vaticano, con residencia en Florencia. En 1826, Ignacio Tejeda, ministro plenipotenciario de Colombia en la Santa Sede, fue designado agente privado de México. El 1 de agosto de 1855 México estableció relaciones de amistad con el reino de Cerdeña. En 1870, consumada la unidad política de la península, Italia sucedió a Cedeña.
[2] EEMP: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; MR: Ministro residente, EN: Encargado de Negocios; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim.
[3] El gobierno constitucionalista desconoció al personal diplomático que trabajó durante la administración de Victoriano Huerta. En sus memorias, Esteva y Landero sostiene que estuvo a cargo de la legación hasta febrero de 1916.
[4] Nombrado agente confidencial del gobierno constitucionalista en Europa. El 29 de octubre de 1914 se notificó del cargo a Silvio Cambiario, EEMP de Italia en México.
[5] Nombrado en Francia, Italia, Gran Bretaña, Bélgica y España.
[6] Del 14 de junio al 29 de diciembre de 1920, Félix Fulgencio Palavicini desempeñó el cargo honorífico de embajador confidencial cerca de los gobiernos de Inglaterra, Francia, Bélgica, Italia y España.
[7] Leopoldo Blázquez Margáin quedó como ENAI.
[8] Alfonso Acosta Villalobos quedó acreditado como ENAI.
[9] Su nombramiento se amplió a Hungría el 8 de abril de 1927, sin dejar de serlo en Italia.
[10] Nombrado en Italia y Hungría.
[11] Nombrado en Italia y Hungría.
[12] Sus ausencias fueron cubiertas por Octavio Reyes Spíndola Prieto como ENAI.
[13] Nombrado en Italia y Hungría.
[14] Nombrado en Italia y Hungría.
[15] Nombrado en Italia y Hungría.
[16] Nombrado en Italia y Hungría.
[17] Es puesto en disponibilidad.
[18] Las relaciones diplomáticas quedaron rotas al declararse el estado de guerra entre ambas naciones con motivo de la segunda conflagración mundial.
[19] Recibió su nombramiento después de haberse firmado la paz con Italia.
[20] Sin dato.
[21] Su misión incluía Grecia, con residencia en Roma.
[22] Se traslada de Roma a Grecia para presentar sus cartas credenciales como embajador ante el gobierno de Grecia, independientemente de su misión en Italia.
[23] Fallece en Roma.
[24] Su cargo incluyó los países de Túnez, en 1973, y Malta, en 1976.
[25] El 6 de septiembre de 1977 fue nombrado con igual cargo ante el gobierno de Malta, con residencia en Roma.
[26] Nombrado también como representante permanente ante la FAO.
[27] Nombrado también como representante permanente ante la FAO.
* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.
[28] También se desempeñaba como embajador concurrente ante los gobiernos de Albania y Malta, con sede en Italia. Asimismo, representaba a México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Consejo Mundial de la Alimentación (CMA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
[29] También era embajador concurrente ante los gobiernos de Albania y Malta, con residencia en Italia. Igualmente, representaba a México ante el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el PMA.
** Fecha de ratificación del nombramiento por el Senado de la República.