URUGUAY
Nombre
|
Cargo[1] |
Nombramiento |
Presentación de cartas credenciales |
Fin de misión |
Juan de Dios Cañedo |
EEMP |
10 jul. 1831 |
s/d |
12 feb. 1839[2] |
Manuel Crecencio García Rejón y Alcalá |
EEMP |
8 ene. 1842[3] |
18 mar. 1843[4] |
9 jun. 1843[5] |
Francisco León de la Barra y Quijano |
EEMP |
13 may. 1902[6] |
11 ene. 1904[7] |
14 dic. 1904 |
Bartolomé Carbajal y Rosas |
ENAI |
14 dic. 1904 |
----- |
15 may. 1906 |
Manuel J. de Lizardi |
EEMP |
14 may. 1906[8] |
15 sep. 1908 |
6 ago. 1910 |
Crisóforo Justiniano Canseco Álvarez |
ENAI |
1 ago. 1910 |
----- |
6 mar. 1911 |
Manuel Barreiro y Vallejo |
EEMPME |
2 dic. 1910[9] |
14 jun. 1911 |
17 may. 1912 |
Leopoldo Blázquez Margáin |
ENAI |
27 nov. 1912[10] |
----- |
8 nov. 1915[11] |
Eduardo F. Hay |
AC |
29 dic. 1914[12] |
----- |
29 dic. 1915[13] |
Isidro Fabela Alfaro |
EEMP |
19 jul. 1915[14] |
15 jun. 1917 |
13 ago. 1918 |
Amado Nervo Ordaz |
EEMP |
13 ago. 1918[15] |
16 may. 1919 |
24 may. 1919[16] |
Jesús Urueta |
EEMP |
16 jun. 1920[17] |
6 sep. 1920[18] |
8 dic. 1920[19] |
Alfonso M. Siller |
EEMP |
15 feb. 1921[20] |
23 feb. 1921 |
6 abr. 1922[21] |
Bernardo J. Gastélum |
EEMP |
11 may. 1922[22] |
31 jul. 1922 |
12 mar. 1923 |
Fortunato Vega Ross |
EEMP |
22 abr. 1923[23] |
10 ago. 1923 |
11 ago. 1926[24] |
Fortunato Vega Ross |
EEMP |
22 oct. 1926[25] |
5 dic. 1926* |
16 mar. 1930[26] |
Juan Francisco Urquidi |
EEMP |
16 mar. 1930 |
30 may. 1930 |
11 ene. 1932 |
Basilio Vadillo |
EEMP |
1 ene. 1932 |
26 feb. 1932 |
26 jul. 1935[27] |
Primo Villa Michel |
EEMP |
1 sep. 1935 |
12 nov. 1935 |
15 dic. 1936 |
Luis Padilla Nervo |
EEMP |
1 sep. 1936 |
11 ene. 1937 |
8 ene. 1938 |
Manuel Y. de Negri |
ENAI |
19 mar. 1938 |
----- |
20 may. 1939 |
Manuel Y. de Negri |
EEMP |
31 mar. 1939 |
1 jun. 1939 |
17 sep. 1940 |
Salvador Pardo Bolland |
ENAI |
17 sep. 1940 |
----- |
20 mar. 1941 |
Francisco del Río y Cañedo |
EEP |
1 ene. 1941 |
21 mar. 1941 |
1 oct. 1941 |
Carlos Darío Ojeda Rovira |
EEP |
1 oct. 1941 |
15 nov. 1941 |
4 oct. 1943 |
Mariano Armendáriz del Castillo |
EEP |
12 abr. 1943 |
27 oct. 1943 |
1 jul. 1946 |
Ernesto Soto Reyes |
EEP |
1 jul. 1946 |
14 sep. 1946 |
3 oct. 1949 |
Pedro Cerisola Salcido |
EEP |
1 sep. 1949 |
26 oct. 1949 |
13 feb. 1956 |
José Cayetano Valadés Rocha |
EEP |
13 feb. 1956 |
23 mar. 1956 |
1 dic. 1956[28] |
Manuel Y. de Negri |
EEP |
20 ene. 1959 |
29 ene. 1959* |
31 ene. 1965 |
Federico Antonio Mariscal Abascal |
EEP |
1 feb. 1965 |
31 mar. 1965* |
[31 ago. 1965] |
Alfonso Cortina Gutiérrez |
EEP |
[1 sep. 1965][29] |
s/d |
5 nov. 1968 |
Mario Espinosa de los Reyes Sánchez |
EEP |
1 nov. 1968 |
20 nov. 1968 |
31 ene. 1971 |
Julio R. Zamora Bátiz |
EEP |
11 feb. 1971 |
1 abr. 1971 |
1 mar. 1974 |
Vicente Múñiz Arroyo |
EEP |
4 mar. 1974 |
17 jun. 1974 |
28 feb. 1977 |
Rafael Cervantes Acuña |
EEP |
1 mar. 1977 |
1 jun. 1977 |
31 may. 1979 |
Héctor Mendoza Caamaño |
ENAI |
5 mar. 1979 |
----- |
30 oct. 1979 |
Roberto Martínez Le Clainche |
EEP |
6 ago. 1979 |
30 oct. 1979* |
15 mar. 1983 |
Arturo González Sánchez |
EEP |
3 mar. 1983 |
19 may. 1983 |
1 jun. 1987 |
Alejandro Ángel Castillón Garcini |
EEP |
22 abr. 1987 |
16 jul. 1987 |
15 jun. 1989 |
Roberto de Rosenzweig-Díaz Azmitia |
EEP |
15 may. 1989[30] |
16 jul. 1989* |
31 ago. 1990 |
Salvador de Jesús Arriola y Barrenechea |
EEP |
7 ago. 1990[31] |
28 sep. 1990 |
13 oct. 1991 |
Ignacio Villaseñor Arano |
EEP |
6 dic. 1991 |
16 ene. 1992* |
30 jun. 1995 |
Rogelio Granguillhome Morfin |
EEP |
7 abr. 1995 |
3 ago. 1995 |
22 nov. 1999 |
Gustavo Iruegas Evaristo |
EEP |
15 sep. 1999 |
26 nov. 1999 |
2 feb. 2001 |
Jesús Puente Leyva |
EEP |
22 ago. 2001 |
13 dic. 2001 |
1 dic. 2003 |
Perla María Carvalho Soto |
EEP |
27 oct. 2003 |
11 mar. 2004 |
27 jun. 2007 |
Eduardo Patricio Peña Haller |
ENAI |
22 ago. 2007 |
---- |
7 sep. |
Casio Vitale Manuel Luiselli Fernández |
EEP |
27 jun. 2007 |
s/d |
s/d |
Felipe Enriquez |
EEP |
15 ago. 2013[32] |
----- |
s/d |
Francisco Agustín Arroyo Vieyra |
EEP |
19 abr. 2016 |
----- |
30 nov.2018 |
Víctor Manuel Barceló Paz Campos |
EEP |
29 abr. 2019** |
2 jul. 2019 |
Actual |
[1] EEMP: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; EEMPME: Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Misión Especial; EEP: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario; AC: Agente Confidencial; ENAI: Encargado de Negocios Ad Interim; EAL: Encargado de los Archivos de la Legación.
[2] Se le ordenó clausurar la legación con motivo de la Guerra Grande, originada por conflictos partidistas, la cual duraría hasta 1852. Posteriormente, Uruguay se vería implicada en la guerra de la Triple Alianza, junto con Argentina y Brasil, contra Paraguay, cuya conclusión se daría en 1870. Sin embargo, la inestabilidad de la política interna uruguaya derivaría en la sucesión de gobiernos dictatoriales y crisis económicas.
[3] Su designación comprendía las repúblicas del sur (Perú, Chile, Buenos Aires, Bolivia, Ecuador, Nueva Granada, Venezuela, Uruguay y Centroamérica).
[4] José María Bocanegra, ministro de Relaciones Exteriores, le transmite a La Habana, Cuba, la disposición del Presidente de la República —Antonio López de Santa Anna— de que regrese a México en vista de lo adelantado de su misión en los países sudamericanos, aunque en ese momento no la hubiese concluido.
[5] Comunica que, conforme a las indicaciones del presidente Antonio López de Santa Anna, dio por concluida su misión.
[6] El nombramiento comprendió Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con sede en Buenos Aires.
[7] Debido al estallido de una guerra civil en Uruguay, tuvo que cancelar su viaje a Montevideo para presentar sus cartas credenciales.
[8] Nombrado ante las repúblicas sudamericanas de la costa del Atlántico (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), con residencia en Río de Janeiro.
[9] Nombrado para dar gracias a los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay por su presencia en el centenario de la independencia de México.
[10] Su nombramiento comprende Argentina, Brasil y Uruguay, recibiendo la legación de manos de Adolfo Mújica y Sáyago.
[11] Por orden del presidente Venustiano Carranza entrega el edificio de la legación al enviado especial general Eduardo F. Hay.
[12] Su designación comprendía las repúblicas sudamericanas.
[13] Recibe orden de regresar a México.
[14] Nombrado ante los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
[15] El cargo comprendía Argentina y Uruguay. El 11 de noviembre de 1918 se extendió su misión a Paraguay.
[16] Fallece en Montevideo.
[17] Nombrado en Argentina y Uruguay.
[18] Llegó a Montevideo pero, después de dar instrucciones a Enrique A. Enríquez, ENAI, decidió continuar su viaje a Argentina.
[19] Por enfermedad tuvo que regresar a México.
[20] Designado en Paraguay y Uruguay.
[21] Alfonso Acosta Villalobos quedó como ENAI.
[22] El nombramiento comprendió Paraguay y Uruguay.
[23] Nombrado en Uruguay y Paraguay.
[24] Fecha en fue informado de haber quedado en disponibilidad. Mario Gabucio quedó como ENAI en Uruguay.
[25] Fue comisionado nuevamente en su cargo.
* La fecha corresponde a la toma de posesión de la oficina.
[26] El 1 de marzo de 1929 se dio por terminada su labor en Paraguay, no así en Uruguay.
[27] Fallece en Montevideo. Gonzalo Frías Beltrán queda como ENAI.
[28] Andrés Guffanti Villa quedó como EAL.
[29] Su misión incluía ser representante ante el Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
[30] Nombrado representante permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
[31] Su nombramiento incluyó ser representante ante la ALADI, con sede en Montevideo.
[32] Nombramiento ratificado por el Senado de la República.